Autora: El siguiente recurso consiste en una aplicación interactiva para aprender más sobre algunas obras de arte y algunos estilos, realizada por Julia Pérez, maestra de Primaria.
Resumen:Analizando la aplicación más detalladamente nos podemos encontrar con lo siguiente:
- Nuestra galería: en ella podemos encontrar obras realizadas por los alumnos.
- Manualidades de arte: explica paso a paso como elaborar algunas manualidades, por ejemplo las Meninas de papel maché…
- La vida de los cuadros, consta de tres partes, la primera “¿Ya te lo sabes?” son una serie de preguntas acerca de obras de arte, la siguiente “¡Busca la gota!”, debemos buscar el infiltrado en cada obra de arte y el último “Cada cosa en su lugar”, debemos colocar a los personajes de obras famosas en el lugar correspondiente.
- Los museos, consta de cuatro partes, la primera, “El Escondite”, son preguntas acerca de obras de arte y debemos adivinar de qué obra se trata, la segunda “En el museo”, aparecen obras famosas que hemos de relacionar con su nombre, la tercera, “Descubre al genio” consta de preguntas acerca de autores famosos y por último “Automatix” transforma obras en distintos estilos, al óleo, cubista…
A través de esta aplicación nuestros alumnos pueden profundizar en distintos estilos como cubismo, al óleo… y conocer obras de autores como Velázquez, Munich, Goya, Dalí, Picasso, Botticelli, Rembrant, Van Gogh…a la vez que los alumnos pueden practicar con cada uno de los estilos y exponer sus obras en la aplicación, para poder compartirla.
He seleccionado esta experiencia porque me parece muy motivadora para los alumnos, sobre todo para los más pequeños, es una buena forma de acercarlos al arte de una forma divertida y que puedan aprender obras de arte nuevas en casa junto a sus familias.
- Bibliografía de referencia sobre el tema.
Pérez, J. El arte es cosa de niños. (2017) Tiching, Recuperado de: http://es.tiching.com/link/100343
No hay comentarios:
Publicar un comentario